Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

LA VESTIMENTA parte 1

LA TÚNICA

El vestir, y la forma en que nos vestimos, son importantes para Dios, nuestro Señor. En el huerto de Edén, el hombre quiso vestir de una forma, A SU MANERA, y Dios consideró de que no, y el mismo lo vistió como quiso, Dios no sólo nos debe vestir, sino que debe ser el, quien nos indique TODO.

El vestuario en las personas de los tiempos bíblicos era bastante parco, debajo de la túnica se llevaba, aunque no siempre, UN CALZÓN, y se complementaba con un tocado en la cabeza. El calzado y el manto eran OPTATIVOS. Las ligeras variaciones de esta constante durante los tiempos bíblicos consistían en el color, material, y estilo más que en la forma básica y eso debido a que este tipo de vestimenta era el más adecuado para el clima cálido.

El apóstol Pablo, según la biblia usaba la túnica ceñida en la cintura por un cinto, cómo metáfora del estilo de vida del pueblo escogido por Dios. (Col 3:12) Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia; todos entendían que se refería a los elementos básicos.

La prenda interior que se usaba (que podría ser calzón por su forma), rodeaba los lomos, Pedro llevaba el calzón cuando estaba DESNUDO, o despojado de ropa para trabajar en la barca de pesca de su familia. (Juan 21:7), Entonces aquel discípulo a quien Jesús amaba dijo a Pedro: ¡Es el Señor! Simón Pedro, cuando oyó que era el Señor, se ciñó la ropa (porque se había despojado de ella), y se echó al mar.

Jesús, nuestro Señor, fue crucificado vistiendo sólo calzón, razón: LOS SOLDADOS YA SE HABÍAN APODERADO DE SU TÚNICA. (Juan 19:23) Cuando los soldados hubieron crucificado a Jesús, tomaron sus vestidos, e hicieron cuatro partes, una para cada soldado. Tomaron también su túnica, la cual era sin costura, de un solo tejido de arriba abajo.

Por PASTOR CARLOS ZABALETA